Resumen
El programa de delación en Ecuador se encuentra en proceso de fortalecimiento como herramienta óptima para la detección de cárteles (acuerdos colusorios). En sus 10 años de existencia, la autoridad ha aceptado dos solicitudes de adhesión y beneficio de este programa. El caso Kimberly generó que las compañías que deseaban informar sobre la existencia de un acuerdo colusorio no contaban con los incentivos necesarios para hacerlo, por lo que no tenían garantías sobre el uso que se daría a las pruebas y la información.
Palabras clave: Ecuador, programa de delación, Derecho de la competencia, cárteles.
Abstract
The leniency program in Ecuador is under a strengthening process as an optimal tool for the detection of cartels. In 10 years of existence, the authority has accepted two applications for acceding and benefiting of this program. Kimberly case, resulted in a situation where undertakings that wanted to inform about the existence of a collusive agreement, do not count with the necessary incentives to do so, for which, they do not have guarantees about the use that the proofs and information will be given.
Keywords: Ecuador, leniency program, Competition Law, cartels,