
Antimonopolio
Podcast
Behavioral Antitrust y sus implicaciones: Una nueva mirada al Derecho de la Competencia
En este podcast expone la influencia del behavioral economics o economía del comportamiento en el Derecho de la Competencia. En su primera parte expone el génesis del behavioral economics y explica cómo la teoría neoclásica o racionalista postula que los agentes económicos toman sus decisiones de forma racional y buscan optimizar su bienestar. Sin embargo, la teoría racionalista es insuficiente para explicar ciertos comportamientos, irracionales a primera vista, de los consumidores y empresas en el mercado. En la segunda parte, se analiza la aplicación del behavioral economics en distintos casos propios del Derecho de la Competencia resueltos por autoridades administrativas y judiciales a nivel internacional, teniendo en consideración comportamientos contrarios a la racionalidad que cabría esperarse de los participantes del mercado. La incorporación de nuevas herramientas de análisis ha permitido revaluar la forma en que se analizan y sancionan las conductas anticompetitivas y sus efectos, dando nacimiento a un nuevo campo de estudio denominado behavioral antitrust.